Notas sobre Gamonal

En Gamonal todos buscábamos algo. El poder un enemigo interno. Nosotros un ejemplo, una chispa, una señal de que la revuelta está cerca o una canción para ponerle letra insurreccional o situacionista. ¿Gamonal como un Vietnam, una ficha de dominó que puede hacer caer el resto de los barrios?

Desde luego fue una alegría, un signo de desentumecimiento y una ruptura con la hegemonía discursiva sobre la violencia. Estamos empezando a estar más allá del chantaje del poder, considerando ilegitimo su monopolio de la fuerza.  Santiago Niño Becerra, catedrático universitario que no destaca por sus posicionamientos radicales, afirmó en televisión que sólo una revuelta del calibre de la Comuna de París, que amenace de modo verosímil y creíble los fundamentos de la dominación vigente,  puede parar la exclusión social creciente.

¿Un Gamonal mostoleño podría frenar el desalojo de La Casika? Todo el mundo mira a Sants como otro faro, pero es sano también sospechar. En Grecia se ha sucedido los gamonales sin lograr hacer retroceder a la Troika. También hemos crecido con demasiados videoclips: la gente ilusionada con la posibilidad de salir en la televisión con gestos de lucha encuadrables en una película con música de fondo. Tampoco tiene porque ser negativo: todos somos más hijos de nuestro tiempo que de nuestros padres.

Se constata, independientemente de todo, un cambio de ambiente. La misma gente que está dispuesta a jugar en las instituciones también está dispuesta a pasar a la acción directa. Los estereotipos de la vieja militancia se desdibujan, lo que es algo que solo podemos celebrar.  Y si bien la acción directa se está demostrando tan impotente como cualquier otra vía para los grandes cambios sociales,  todavía funciona bastante bien en las distancias cortas y los conflictos concretos y situados (huelgas, desahucios, paralizaciones de obras).  Y aunque la lucha no es el único camino, por supuesto, que viva la lucha popular, como reza esta pintada cargada de augurios encontrada en la estación de tren de Móstoles.

DSC01914