Este espacio quiere servir de archivo para algunos textos, tanto propios como de personas cercanas y colectivos afines. Se irá actualizando paulatinamente.
Textos, artículos y charlas de Emilio Santiago Muiño:
–Carta sobre las malas previsiones del tiempo (publicado en Salamandra #17-18, 2008 y en Hydrolith, surrealist research & investigations, 2010): Carta sobre las malas previsiones del tiempo
–La ruleta rusa de la energía nuclear (publicado en Rescoldos #24 2011): La ruleta rusa de la energia nueclear
-Ideas sueltas para una etnografía reencantada (publicado en Salamandra #19-20,2010):Ideas sueltas para una etnografía reencantada
-El juego de la casa en sombras (publicado en Salamandra #19-20. 2010): Juego de la casa en sombras
–Respuesta a encuesta sobre la utopía (publicado en Salamandra#19-20, 2010): Encuesta sobre la utopía
-Empuñando el hip hop (publicado en Ekintza Zuzena #38, 2011): Empuñando el Hip Hop
-Esto no es sólo una crisis económica (charla impartida en Escuela Popular de Móstoles, Noviembre de 2011):Esto no es (sólo) una crisis económica
-Cuba, un ejemplo de autogestión (ponencia en jornadas preparatorias Río+20 ¿Economía Verde? Futuro Negro, Barcelona, Junio 2012): Cuba, un ejemplo de autogestión.
-Introducción a Crisis de la exterioridad: crítica del encierro industrial y elogios de las afueras (Grupo Surrealista de Madrid, 2012): Introducción Crisis de la exterioridad
–Bajo los efectos de la intemperie (publicado en Crisis de la exteri0ridad: crítica del encierro industrial y elogio de las afueras, 2012): Bajo los efectos de la intemperie
-Producir para vivir: mapa teórico de las economías cooperativas (charla en curso de formación Producir para vivir, Mayo 2013): Producir para vivir, un mapa teórico de las economías cooperativas
–Prólogo a La invasión molecular: teoría y prácticas de la biorresistencia (CAE 2013): Prólogo La invasión molecular
–El grito común que viene naciendo: 12 puntos para pensar, retrospectivamente y prospectivamente, el 15M (publicado en Madrid, materia de debate 2013): El grito común que viene naciendo
-Otro mundo es inevitable (publicado en Voces del Pradillo, 2013): Otro mundo es inevitable
-La izquierda tecnófila: hoy, los transgénicos (publicado en Voces del Pradillo, 2014): La izquierda tecnófila: los trangénicos
-¿Qué es el capitalismo?: desentrañando la civilización de la mercancía (ponencia del curso Crisis de civilización, transiciones poscapitalistas, Enero 2014): Qué es el capitalismo, desentrañando la civilización de la mercancía
-Enfatizando lo obvio: crecimiento, decrecimiento y emancipación social (publicado en Voces del Pradillo, Febrero 2014): Enfatizando lo obvio: crecimiento, decrecimiento y emancipación social