Los Niños Perdidos

disputar lo existente. liberar lo posible. reencantar el mundo.

Menú

  • PRESENTACIÓN/CONTACTO
  • PROYECTOS COLECTIVOS
    • Rompe el Círculo
    • Instituto de Transición Rompe el Círculo
    • Grupo Surrealista de Madrid
    • Grupo de Investigación Transdisciplinar sobre Transiciones Socioecológicas (GIN-TRANS2)
    • GANAR Móstoles
  • Textos
    • Artículos
      • Archivo
      • Nuevos artículos
    • Nudos (anotaciones tácticas)
      • Nudos
    • Opinión
      • Artículos de opinión
    • Reseñas breves
      • Reseñas
    • Ensayos
  • POESÍA POR TODOS LOS MEDIOS
    • Atlas de la realidad vibrante
      • Atlas
    • El tesoro que el día esconde (testimonios de lujosa pobreza y del oro del tiempo)
      • Tesoros
    • INVESTIGACIONES SURREALISTAS
      • Geografía poética
      • Etnografía reencantada
      • Ciudades
        • Madrid
          • Madrid (Etn. reencantada)
        • Móstoles
        • Ferrol
        • La Habana
          • La Habana (Etn. reencantada)
        • Santiago de Chile
          • Santiago de Chile (Etn. reencantada)
        • Valparaíso (Etn. reencantada)
        • Cuenca
        • Otras etnografías reencantadas
    • Poemas
      • La llamada del mar
      • Otros poemas
    • Las armas milagrosas
      • Armas y artefactos
  • CHARLAS Y DEBATES PÚBLICOS
  • RESEÑAS
  • Entrevistas
  • ENLACES

RESEÑAS

Reseñas de libros:

Límites externos de acumulación de capital: el declive energético del siglo XXI [Sito Costa-Véspera de Nada]

No es una estafa, es una crisis de civilización [Le Monde Diplomatique]

No es una estafa, es una crisis de civilización [José Luis Gordillo- Mientras Tanto].

No es una estafa, es una crisis (de civilización) [Luis Álvarez Ude- Foro Transiciones].

Generación Gramsci: los ensayistas que quitaron el muermo a la izquierda española [Víctor Lenore-El Confidencial]

Rutas sin mapa: horizontes de transición ecosocial [César Rendueles-El País]

Rutas sin mapa: horizontes de transición ecosocial [Luis González Reyes- 15/15\15]

Rutas sin mapa: horizontes de transición ecosocial [Ulises Adrados-Zenda]

Rutas sin mapa: horizontes de transición ecosocial [Aurora Despierta-Kaos en la Red]

Rutas sin mapa: horizontes de transición ecosocial [Aida Islas, Antonio Ruíz Marchal y Alberto Testa- Bajo Palabra]

Sentir Madrid como si existiera un todo [Emilia Lanzas-ZAS Madrid]

 

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

"Vivimos nuestras aventuras incompletas como niños perdidos" (Guy Debord/ Aullidos a favor de Sade, 1952).

Niño perdido: en el lenguaje militar de los siglos XVI y XVII, el soldado explorador que era enviado a misiones de naturaleza imposible.

Blog de Emilio Santiago Muiño.

Blog de Emilio Santiago Muiño

Buscar

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 138 suscriptores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Los Niños Perdidos
    • Únete a 138 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Los Niños Perdidos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: