Apoya defiende ama

En defensa de la Casika

Hoy 8 de Julio de 2014 comienza el juicio contra el CSOA La Casika, Móstoles, uno de los espacios más importantes de la lucha anticapitalista en Madrid durante casi las últimas dos décadas.  Se reproduce a continuación el comunicado hecho público por el Instituto de Transición  en apoyo a este centro social hermano, con el que nos unen tantos lazos políticos y vitales.

*

Desde el Instituto de Transición Rompe el Círculo, y ante la amenaza de desalojo del Centro Social Okupado La Casika, manifestamos:

La Casika es uno de los pocos espacios que realmente forman parte del  patrimonio común del pueblo mostoleño y de un modo especial: gracias a La Casika la gente de Móstoles nos hemos vuelto pueblo. Y porque somos ya un pueblo en gestación  vamos a defender nuestra casa, la casa de todas y de todos, de la codicia raposa de los caciques y el rencor ideológico de los políticos.

La Casika ha jugado un papel histórico fundamental en el rearme de un movimiento popular anticapitalista en la zona sur y por extensión en todo Madrid. Como espacio, siempre ha estado abierta a gente de sensibilidades muy diversas, y su labor  ha sido fundamental en la resistencia contra la represión. La Casika también ha funcionado como una matriz para lo mejor de la cultura popular en la periferia de Madrid durante la última década y media (Festikmaf, Corto y Cambio…). La Casika es además un ejemplo de autogestión, un modelo de simbiosis entre colectivos revolucionarios y una escuela de esperanza.  En La Casika miles de personas condenadas a sufrir el capitalismo como un drama personal nos hemos encontrado y hemos aprendido la única fórmula que a los de abajo nos hace protagonistas de nuestra propia vida: luchar junt@s.

Por otra parte, La Casika es un espacio que ha calado  en la biografía de miles de mostelañas y mostoleños. Las vidas de muchas y de muchos no serían las mismas sin La Casika y las posibilidades que generosamente ha ofrecido. El compromiso de la gente con La Casika no es sólo político, es emocional y por tanto vital.

Desde Rompe el Círculo y el Instituto de Transición, estaremos siempre agradecidos a La Casika porque sencillamente no existiríamos sin su apoyo ni su solidaridad, que nos han prestado innumerables veces.  Sabemos que nuestro caso es general. Nada de lo mejor que puede dar Móstoles de sí, nada de lo que todavía anima a vivir en un lugar como este,  podría ser posible sin La Casika. Y como queremos que este pueblo dé todavía mucho más de sí, necesitamos que La Casika, con su alegría rebelde, continúe abierta  y que estos 16 años sólo sean los primeros de los muchos que quedan por venir.

 Si la transición a un mundo sin capitalismo es cada vez más el horizonte al que muchas y muchos nos encaminamos, en La Casika esta transición  ha empezado ya hace 16 años. Ahora toca defender este espacio pionero, que es  el mundo que construiremos mañana. Si nos quitan La Casika nos quitan un trozo del futuro, y si nos quitan un trozo del futuro nos quitan el aire.  Por todo ello, La Casika no se toca.

Instituto de Transición Rompe el Círculo

Apoya, defiende, ama

 

Apoya, defiende, ama; canción en solidaridad con el CSOA La Casika, de Móstoles, tras 16 años de autogestión y ante la amenaza de desalojo que sufre el centro social. La canción se incluirá en el disco Votos de lujosa pobreza (2014).